may 062012
 

Es muy frecuente que las mujeres embarazadas digan que se vuelven “un poco locas” con todas las citas médicas que incluye el Programa de Salud de la mujer gestante en España. Ya sabéis que el seguimiento del embarazo lo realizamos entre las matronas y los tocólogos, trabajamos en equipo para poder controlar y tratar todos los posibles problemas que pudiesen surgir a lo largo de la gestación.

Os pongo a modo de cuadro, un resumen simplificado de los controles que habitualmente se tiene que realizar  la embaraza. Tenéis que tener en cuenta que estas visitas, tanto las semanas como lo que se hace en cada consulta y quien lo realiza, es orientativo, y depende de los protocolos de salud de cada comunidad Autónoma.

Pero a grandes rasgos queda de esta manera:

  CONSULTA /ANAMNESIS EXPLORACIÓN ANALÍTICAS
CAPTACIÓN Consulta de captación con la matrona.

Apertura historia Obstétrica.

Consejos y recomendaciones de acido fólico, vitaminas.

General.

Citología si es necesaria.

 

Se solicita analítica 1T:

Hemograma.

Bioquímica.

Grupo sanguíneo.

Sistemático y cultivo de orina.

Serología. / Toxoplasmosis.

Screening de trisomías (S.Down)

APROXIMADAMENTE SEMANA 12 Consulta de tocología.

Valoración analítica y recomendaciones.

Ecografía del primer trimestre.  
APROXIMADAMENTE SEMANA 16. Consulta con matrona

Sintomatología

General y auscultación fetal.  
SEMANA 19-21 Consulta de tocología. Ecografía del segundo trimestre.  
A PARTIR DE SEMANA 24 Consulta de tocología o matrona.

Sintomatología y consejos.

General y auscultación fetal. Se solicita:

Hemograma.

Bioquímica.

Sistemático y cultivo de orina.

Serología si precisa.

Test O´sullivan

APROXIMADAMENTE SEMANA 28 Consulta con matrona.

Sintomatología

Comienzo de la Educación maternal.

General y auscultación fetal.  
SEMANA 32 Consulta con matrona o tocólogo.

Sintomatología y consejos.

General y auscultación fetal. Se solicita:

Hemograma.

Bioquímica.

Coagulación.

Serología si precisa.

Sistemático y cultivo de orina.

APROXIMADAMENTE SEMANA 34 Consulta de tocología. Ecografía del tercer trimestre.
SEMANA 36 Consulta de tocología. Sintomatología

Valoración analítica.

Cita para monitores

General y auscultación fetal. Exudado vagino-rectal.
APROXIMADAMENTE

SEMANA 39- 40

Consulta de monitores en hospital. Matrona y Tocólogo. Registro cardio-tocografico.

Exploración.

  46 comentarios en “CITAS MÉDICAS DURANTE EL EMBARAZO.”

  1. Hola!estoy de 11 semanas y sólo me han mandado analisis de sangre y orina y la semana que viene tengo cita con obstetricia,pero aún mi medico no me ha dicho nadad de la matrona.Y no tengo ni idea si va todo bien.Bueno,los analisis han dado bien pero de lo que es mi embarazo no se como va.Es normal?como se pide la cita con la matrona?
    Un saludo

    • Estimada Montserrat:

      La cita con la matrona la puedes pedir en tu centro de salud o si tienes seguro privado en el centro donde dispongan de consulta de matrona. Solicita una primera consulta cuanto antes, porque ella te hará el seguimiento durante todo el embarazo, cursos de preparación y también la ayuda y asesoramiento durante el puerperio.

      Un saludo

  2. como digo o que tengo que hacer para sacar la cita de embarazo como se llama esa sita si digamos la de la dentadura se llama odontología esta me la preguntan que cita es que debo de responder

  3. ME GUSTA

  4. hola, estoy de 39+4, me toca tocologo en un par de dias, me gustaria saber si realmente es necesario el tacto y si me puedo negar, ya que no me hace mucha gracia que me urgen
    gracias

    • Estimada Esther:
      Puedes comentarle a tu tocologo esta misma duda que tienes, el valorará si es imprescindible el tacto o no, y te explicara el motivo.

  5. Hola, estoy de 5 semanas, me gustaria saber cuando coger cita para la matrona? Muchas gracias.

  6. Buenas tardes, estoy de 41 semanas y mi embarazo lo llevan en el hospital rey juan carlos.
    Tengo dudas sobre algunas cosas y no se si cuando vaya a monitores tambien es consulta medica para poder resolver dudas.

    No hay ningun numero de telefono en el hospital donde te resuelvan dudas cuando creas tener algun problema? o hay que acudir al hospital?

    Muchisimas gracias

  7. Hola! estoy embarazada de 8 semanas, cuando fui a mi doctora de cabecera de la seguridad social solo me pidió la beta y la consulta con el tocólogo la tengo para dentro de 2 semanas, es decir estaré de 10 semanas. No es muy tarde??
    Es posible que me hagan la ecografia??
    Que me harán en la primera consulta??
    Soy primeriza y no tengo ni idea.
    Muchas gracias

    • Estimada Sonia, la primera ecografía se suele realizar sobre las 12 semanas. Antes, si no hay ningún no es necesario hacer ninguna.

  8. Estimada Alba:
    Es muy interesante que vayas a la matrona antes del embarazo. Te hará una consulta pregestacional.
    Pregunta en tu centro de salud para solicitar la cita.

  9. Hola estoy de 38 semanas y 3 dias, aun no tengo dolores ni molestias d ningun tipo, ni siquiera he expulsado el tapon!! Es normal? Me consuela notar q mi bebe se mueve..pero q quiere decir esto? Q tardará en nacer aun? X cierto hoy fui al obstetra, y solo m peso, tomo la tensión y escuchamos el corazon de mi niño, nada mas!! No m tenia q haber echo un tacto o haberme mandado a monitores? Solo m ha citado pael dia 12…es normal? Gracias x la ayuda!!!

    • Estimada Vanesa:
      Si no tienes contracciones y no has roto la bolsa, no es necesario que tu obstetra te realice un tacto vaginal. Aun son 38 semanas, por lo que podrías ponerte de parto en las próximas semanas sin ningún problema.

  10. Hola. Estoy embarazada de 15 semanas y tengo bastantes dudas que ningún medico me resuelve. Me gustaría saber si puedo acudir a la consulta de matrona en mi centro de salud y preguntárselas. Lo primero es por un dolor leve y en ocasiones con calambres que tengo en el bajó vientre. No hay ningún sangrado pero sí leves y esporádicos manchados. Y lo segundo me gustaría saber si estando de baja por la SS (IT) pero a través del informe de un ginecologo privado podrían retirarme esa baja.
    Muchas gracias.

  11. Hola a todas.Tengo una duda.
    Ayer fuimos por la seguridad social a la ecografía de las 12 semanas y estaba todo perfecto. Me volvieron a dar cita para la eco de las 20 semanas el día 10 de Agosto. Justo no estamos en esa fecha y le pedí que me la retrasara 7 días, y me dijo que bajo mi responsabilidad, que era muy justo para poder tomar alguna decisión, si saliera algo mal..vamos que me dejó un poco preocupada, aun así le dije que me lo retrasara.
    Estamos pensando en ir a una privada unos días antes del día 10 para que nos diga si todo va bien.En el caso que fuera mal…que procedimiento tendremos que seguir? Seguir con la privada?Ya que con la seguridad social nos han comentado que ya estábamos fuera de tiempo para esas fechas…O podríamos seguir con las dos?
    Gracias por vuestra respuesta.

    • Estimada Natalia, si la eco la retrasas 7 dias aun no estás “fuera de fecha” para nada. No se quién te habrá dado esa información, no creo que tu tocologa, preguntale a ella o a tu matrona. Es decir, que la eco te la puedes hacer a la 21 semanas que no pasa nada.
      Sin embargo, si tu te quedas más tranquila, teniendo una segunda opinión por lo privado, pues tambíen está bien por supuesto.

  12. Hola a todas. Soy primeriza de 23 semanas. Estoy trabajando. Tengo dolor de huesos y de cóccix, y cuando cae la noche apenas me puedo mover. Me lleva mi embarazo la matrona de la SS, cada mes me visita, y las tocólogas me han hecho la eco de primer y segundo trimestre. La matrona me dice que estos dolores son normales porque además tengo escoliosis de nacimiento, y me aconseja ir a un osteópata, pero cada vez me cuesta más ir a trabajar. La mutua considera que no tengo riesgo, y a mi médico de cabecera le he visto sólo cuando estaba de 6 semanas y me dijo que para el dolor, paracetamol. No sé qué hacer para que me valoren una posible baja. Voy a yoga y camino a diario para evitar seguir empeorando, pero parece no funcionar y cuando camino, me acaba doliendo a barriga. ¿Qué me aconsejas que haga? Por cierto, estoy en Ibiza, comunidad de Islas Baleares. Gracias por vuestra lectura.

    • Estimada María, para las molestias de coxis y pelvis son normales durante el embarazo. Te aconsejo, como ya haces: deporte, calor local (en forma de baños, duchas y bolsas de calor), y estiramientos. También hay unos cinturones elásticos específicos para embarazadas que ayudan con esas molestias.
      Sobre lo de la baja, yo no te puedo valorar eso. Son tus medicos y matrona los que conocen tu caso concreto por lo que tendrás que comentarselo a ellos.

  13. Hola, muchas gracias por compartir esta info!
    Estoy embarazada y vivo fuera de España, no hablo muy bien la lengua local, así q tengo muchas dudas sobre las visitas medicas q te tienen q hacer. Gracias a tu lista ya tengo una referencia de lo q me espera. Estoy de 7 semanas con lo q todavía no se lo he dicho a mi familia en España ( y por eso tantas dudas). Me han dado la primera cita con la matrona la semana 9, pero no me han dicho nada de q me vayan a hacer eco grafía, es muy pronto para hacerla? Voy a España las semanas 10 y 11 y me gustaría contárselo a mis padres, pero antes me gustaria estar segura de q todo esta bien y ver el corazón latir en la Eco. Creo q en este país ( Suecia) solo hacen 2 ecos en todo el embarazo… Cuando es lo mas pronto q se recomienda hacerla?

    • Estimada Pepa, en España la primera ecografía te la suelen hacer en torno a la semana 12. Pregunta en Suecia como van los protocolos y me cuentas!

  14. Hola Ana,
    Antes de nada quiero agradecerte que hayas creado este rinconcito en la web para acercárte a las embarazadas que tantas dudas y miedos tenemos. Tu blog ha sido todo un descubrimiento y una gran herramienta para nosotras. Gracias.

    Yo estoy embarazada de 11 semanas + 2 días. La semana pasada visité a mi matrona por primera vez y esta misma mañana he tenido mi primera cita con la tocóloga. Aparte de eso, no he tenido ninguna otra cita.
    Hoy mi tocóloga me ha “echado la bronca” por no haber ido antes… Yo le he dicho que he ido cuándo me han dado la cita. Me ha comentado que lo ideal hubiera sido haber hecho la analítica la semana pasada para detectar sobre todo el síndrome down pero que aún estábamos a tiempo y me ha mandado la extracción de sangre y orina para mañana mismo. El día 16 tengo la primera eco y el 23 vuelvo con la tocóloga para comentar.
    Mi duda es si realmente es muy tarde para hacer la analítica… No he podido evitar salir preocupada de la consulta por el retraso en una prueba que para mí es tan importante (detectar síndrome down). Puede ser que esté más susceptible de la cuenta pero prefiero aclararlo contigo.

    Mil gracias.
    Un saludo.

  15. Hola! Acabo de hacerme mi primer test de embarazo y ha dado positivo!!! Hasta ahí todo genial, pero ahora mismo tengo la cabeza hecha un lío! Vivo fuera de mi ciudad por trabajo, aunque paso largas temporadas en ella ya que me dejan acumular turnos. Normalmente estoy un mes trabajando (con descansos en medio, claro!) y otro en mi ciudad con mi pareja. El problema que veo es que mi médico de cabecera está en la ciudad en la que trabajo y no sé qué hacer, ya que el día de mañana, si todo va bien, me gustaría tener al bebé en mi ciudad junto mi familia y mi pareja. No sé si en la seguridad social te pueden hacer el seguimiento en una comunidad autónoma aunque después decidas tener el bebé en otra…

    No sé si me he explicado bien! Pero si alguien me pudiera sacar de dudas le estaría eternamente agradecida!

  16. Hola Ana, tngo una duda. Estoy de 10 semanas, en la semana 9 tuve la primera consulta con la matrona y ella, aparte de derivarme a las analiticas, tambien me pidio la cita para el tocologo que me la mandarian a casa. Pues bien, me llegó la cita para la semana 12 (4/01/16) pro solo la del tocologo y yo recuerdo que en mi otro embarazo (2012) me daban dos el mismo dia, tocologo y ginecologo. No se si habrá cambiado o se qdaron una para atras…. Gracias de antemano.

  17. Hola. Soy María, me sorprende un poco ver lo de matrona, cuando di positivo fui a mi médico de cabecera, el mismo me mandó analíticas y fui a la semana a recogerlas, me dio el positivo confirmado, que tomará eutirox50 por tener un poco de tiroides elevada y me dio cita con obstetra directamente, iré al nuevo de Mostoles y tengo cita para cuando este de 11+4 (9 de febrero)… Llevaré las analíticas y eso, pero no me dijeron nada de matrona lo hizo todo mi médico de cabecera. Decir que soy primeriza….

  18. Hola soy primerisa y tengo 8 semana quisiera saber apartir de cuando te llama la matro porque en mi centro medico me dicen que tengo que esperar a que me llame y como comprenderan todo me asusta ya que no se a quien preguntar

  19. Buenas tardes, estoy de 17 semanas, tengo cita con mi matrona para un control y tengo que llevar una muestra de orina. La visita és por la tarde. La muestra de orina la tengo que recoger por la mañana en ayunas o por la tarde antes de la visita?

    Muchas gracias.

  20. Hola
    Ya fui a la cita de la 36, estoy de 37 semanas, tenía cita en Rey Juan Carlos para la semana 39, me han cambiado sin avisar porque hay una cirugía o no sé que..(menos mal que he llamado), resulta que a la nueva cita no puedo ir por un examen y me dicen por teléfono que es lo que hay y que elija, me dan para 11 días después de la fecha de cuentas, de 41 semanas, que imposible, que no hay nada disponible antes..es esto normal? No tengo que ir ni a monitores ni a resultado de estreptococo??o sea voy directamente al parto desde la semana 37?
    ¿no hay que ir una vez a la semana desde la 39?
    Mañana tengo analítica¿donde pregunto?
    Perdona tanta pregunta pero me me he quedado descuadrada

  21. Hola Ana, en primer lugar gracias por tu atención, estoy de 9 semanas y tengo un gran dilema, pues tengo un seguro médico privado y tengo varias dudas, pues no se si ir por privado o ir por la seguridad social tambien, y si opto.por esta opción lo comunico a los dos para que no me dupliquen pruebas, estoy hecha un lio. Pues no se si el hecho de no ir a la seguridad social puede repercutir en posibles bajas por el embarazo. Gracias.

    • Hola Marta, puedes controlarte el embarazo por ambos sistemas, y lo puedes comunicar con total naturalidad a los profesionales. Aunque es cierto que en la práctica llevar el control del embarazo en varios sitios no es muy efectivo, porque se duplican todas las pruebas y vosotras perdeis muchísimo tiempo en las consultas.Pero eso es sólo una recomendación, y por supuesto es una elección personal vuestra.

  22. Buenas Ana,

    Lo primero es agradecer tu blog porque gracias a el me estoy informando de muchas cosas que nadie me ha explicado.

    Quería preguntarte sobre la información de este apartado del blog “citas médicas”. Estoy embarazada de 5 semanas, cuando lo supe fui a mi medico de atención primaria y no me resolvio ninguna duda.. me dio un volante para obstetricia y me dijo q ahi se encargaban de todo… La cita con obstetricia la tengo casi en la semana 13… y ando perdida porque no sé si en esa misma consulta me mandaran la analitica del primer trimestre??? un poco tarde no?? pero nadie me ha informado…

    Me va a llevar el hospital de Fuenlabrada, pero al vivir en mostoles voy a cambiarlo,, que ya he leido tambien en tu blog como hacerlo.

    También gracias a tu blog me entere que debía pedir cita con la matrona del centro de salud… algo q tampoco mi medico me conto, a pesar de preguntarle…

    • Hola Marta, si! efectivamente antes de la cita con obstetricia en la semana 13 te debería ver la matrona para pedirte los análisis del primer trimestre como para la semana 9-10 aproximadamente.
      Es recomendable también si aun no lo estás haciendo que empieces a tomarte el acido fólico y el yodo, te puede hacer la receta el médico de cabecera.

  23. Hola buenas tengo una gran duda estoy embarazada de 5 semanas y 4 dias el caso es que la semana pasada fue cuando supe que estaba embarazada, soy primeriza y estoy perdida lo que hice fue ir al medico de cabecera en cuanto lo supe, me pregunto si era deseao le dije que si y me mando cita con el tocologo y yodocefol nada mas ni analiticas ni cita con la matrona nada de nada y estoy preocupada no se si es normal o no , ah por cierto todavia no se cuando tendre cita con el tocologo porque me dijo que me llegaria una carta a casa con la cita, fui al centro de salud para pesir cita con la matrona y me dineron que me lo tomase con calma que el tocologo lo haria todo

  24. Hola buenas tardes estoy de 19 semanas he tenido un embarazo bastante complicado. Me diagnosticaron hipermesis gravidica , me han ingresado varias veces y apenas he salido de casa. Lo que me preocupa que todavía no he ido a la matrona. Pido cita ahora o m espero ya para las clases preparto?

Responder a angie muñoz Cancelar respuesta

(obligatorio)

(obligatorio)


cuatro × = 32

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>