Hoy se publica el informe “Save the children” sobre el estado y la situación de las madres en cada país del mundo. Si os interesa, podéis descargar el informe completo: http://www.savethechildren.es/ver_doc.php?id=132
El Índice Mundial de Madres analiza los mejores y los peores lugares para ser madre en el mundo en función de factores relacionados con el estatus educativo, de salud, nivel económico y político así como con el bienestar básico de los niños.
Este año se analizan 165 países, Noruega, Islandia y Suecia encabezan el ranking como los mejores países para ser madre.
Los veinte primeros países, en general, obtienen puntuaciones elevadas en cuanto a la salud, educación y economía de madres e hijos. Afganistán y Níger ocupan el último puesto entre los 165 países analizados. Entre los diez últimos países, ocho de los cuales pertenecen al África Subsahariana, son el reverso de la moneda, con puntuaciones muy bajas en todos los indicadores.
España se sitúa en el puesto número dieciséis, perdiendo 4 puestos en relación con el año anterior.
Entre las comparaciones de las condiciones que soportan las madres y de sus hijos de los países africanos son muy difíciles. De media, una de cada 30 mujeres pierde la vida por causas relacionadas con el embarazo, uno de cada seis niños muere antes de cumplir su quinto año y uno de cada tres niños sufre desnutrición. Cerca de la mitad de la población no tiene acceso a agua potable y solo cuatro niñas por cada cinco niños acuden a la escuela primaria. La diferencia en el acceso a los servicios de salud materno-infantil es especialmente dramática al comparar Noruega y Niger.
Otro de los parámetros que se valora es la presencia de matronas en la atención del embarazo y parto. Hay personal sanitario cualificado presente en prácticamente todos los partos del país escandinavo frente al 14% de los nacimientos en Afganistán. En Etiopía, la cifra desciende hasta el 6% frente al 99 % de Sri Lanka y el 95% de Botsuana.
También el grado de alfabetización y esperanza de vida. Una mujer noruega recibe de media 18 años de educación formal y vivirá aproximadamente hasta los 83 años, el 82% utiliza métodos anticonceptivos modernos y sólo 1 de cada 175 perderá a un hijo o hija antes de los cinco años. En contraposición, una mujer afgana recibe menos de cinco años de educación formal, y no vivirá más de 45 años.
Si nos centramos en el bienestar de los niños y niñas, Suecia se coloca en primer lugar y Somalia en último de una lista de 168 países. Mientras que prácticamente todos los niños y niñas suecos disfrutan de una buena salud y educación, en Somalia uno de cada seis muere antes de llegar a los cinco años. El 36% sufre desnutrición y el 70% no tiene acceso a agua potable.
Os pongo la tabla de los 70 primeros y 10 últimos puestos, si queréis consultar toda la tabla ir a la página 54 del documento:
“2012 Mothers’ Index Rankings”
1.Norway | 11.U.Kingdom | 21.Italy | 31.Luxembourg |
2.Iceland | 12.Germany | 22.Hungary | 32.Latvia |
3.Sweden | 13.Slovenia | 23.Lithuania | 33.Slovakia |
4.New Zealand | 14.France | 24.Belarus | 34.Malta |
5.Denmark | 15.Portugal | 25.U.States | 35.Romania |
6.Finland | 16.Spain | 26.Czech Republic | 36.Serbia |
7.Australia | 17.Estonia | 27.Austria | 37.Bulgaria |
8.Belgium | 18.Switzerland | 28.Poland | 38.Russian Federation |
9.Ireland | 19.Canada | 29.Croatia | 39.Ukraine |
10.Netherlands | 20.Greece | 30.Japan | 40.Bosnia |
41.Moldova | 51.Kazakhstan | 61.Venezuela | 156. Congo |
42.Macedonia | 52.Mongolia | 62.Mexico | 157.S. Sudan |
43.Albania | 53.Bahamas | 63.Ecuador | 158.Sudan |
44.Cuba | 54.Colombia | 64.Kuwait | 159.Chad |
45.Israel | 55.Brazil | 65.Vietnam | 160.Eritrea |
46.Barbados | 56.Costa Rica | 66.Peru | 161.Mali |
47.Argentina | 57.China | 67.Panama
|
162.G-Bissau |
48.Cyprus | 58.Chile | 68.Trinidad and Tobago | 163.Yemen |
49.Korea | 59.Thailand | 69.Bahrain | 164.Afghanistan |
50.Uruguay | 60.Jamaica | 70R.Dominican
|
165.Niger |