jun 072012
 

Muchas mujeres tienen miedo de realizar viajes durante los nueve meses que dura el embarazo. Con esta entrada pretendo informaros y aclararos algunos mitos sobre los viajes durante el embarazo, así como daros consejos prácticos para las escapadas que os dispongáis a realizar durante este verano.

Cuando un embarazo cursa con normalidad, los viajes están totalmente permitidos. Es cierto que depende a que destinos tal vez sea mejor no plantearos unas vacaciones, como puedan ser zonas endémicas de paludismo o malaria, etc… pero por lo general cualquier destino turístico con una buena cobertura sanitaria es opción válida.

Lo más importante a la hora de viajar es QUE LLEVEIS VUESTRA HISTORIA OBSTÉTRICA ENCIMA!!! 

Ya sabéis que en la mayoría de las comunidades españolas la embaraza trae consigo su historia obstétrica y la guarda durante toda la gestación. Esto se hace por si la mujer tiene alguna urgencia (por ejemplo durante un viaje) y tiene que acudir a otro centro sanitario de donde habitualmente se realiza sus controles.

Por lo tanto el primer consejo y lo más importante a la hora de viajar es llevar la historia obstétrica con todas las analíticas y ecografías.

Ahora vamos a empezar a desmontar los mitos y leyendas populares que existen en la calle en torno a viajar durante el embarazo. (Tener en cuenta que esta información siempre se refiere a un embarazo de curso normal, si hay algún problema o patología habrá que consultar al ginecólogo cada caso concreto).

PRIMER MITO: Viajar durante el primer trimestre está prohibido o es peligroso. FALSO.

Los viajes durante el primer trimestre no son peligrosos y mucho menos están prohibidos a no ser que haya una indicación médica como hemos dicho antes. Es cierto que este periodo es el de mayor riesgo de aborto y de mayor sintomatología para la mujer, por lo que muchas mujeres prefieren esperar al segundo trimestre para organizar sus vacaciones.

Hay que tener claro que el aborto no tiene ninguna relación con montar en avión o barco, por lo que no está relacionado con los viajes. Sin embargo, los síntomas digestivos como las nauseas o el estreñimiento si que pueden verse aumentados con el cambio en la alimentación que se suele producir en los viajes (si vas a países extranjeros con otra dieta, o realizas más comidas fuera de casa, comida rápida, etc)

SEGUNDO MITO: Viajar en avión puede hacer que rompas la bolsa. FALSO.

Las cabinas del avión están presurizadas por lo que no se sufre ninguna disminución de oxigeno en el ambiente ni existe riesgo de hipoxia además de mantener la presión atmosférica. Tampoco está demostrado que los arcos magnéticos del aeropuerto son dañinos para el feto. La radiofrecuencia de estos aparatos sigue las normativas internacionales y asegura que no existe daño para la salud por lo que no es peligroso pasar puntualmente por un arco magnético de un aeropuerto.

Un riesgo real que existe en el avión es que te pongas de parto si estas en el ultimo mes de embarazo, lo q se complica si estás en un vuelo transoceánico. La mayoría de las aerolíneas permiten volar hasta dos semanas antes del parto, pero sin embargo os recomiendo consultar la normativa de cada aerolínea cuando te dispongas a organizar un viaje si estás en el tercer trimestre.

Otro de los problemas del avión es la falta de espacio y poca movilización de las extremidades durante el viaje, que unida a la compresión uterina puede hacer que el retorno venoso esté enlentecido y haya mayor riesgo de trombos. Aunque esto puede ocurrir también durante los viajes en coche o en tren.

CONSEJOS:

  • El más importante es llevar la historia obstétrica contigo.
  • Conocer el tipo de asistencia sanitaria del lugar al que vais, y saber si os cubre vuestro seguro ante una urgencia.
  • En el avión: intentar elegir los sitios de mayor amplitud y os deis paseos por el pasillo sobre todo si son trayectos prolongados.
  • Si usáis el coche, parar cada cierto tiempo para estirar piernas y moveros un poco.
  • Hidrataros durante el viaje y evitar los periodos muy largos de ayuna, es muy frecuente que en trayectos largos estéis bastante tiempo sin comer o beber. Además en los aviones hay poca humedad por lo que favorece la deshidratación.
  • Llevar ropa cómoda, holgada y de algodón, para que la piel traspire mejor.
  • En el coche: obligatorio el cinturón de seguridad. Disminuye el riesgo de lesiones del bebé en un 90% y El Real Automóvil club de España dice que el mayor riesgo de muerte del feto en un tráfico es el fallecimiento de la madre. Lo más importante es colocárselo bien: El RACE aconseja no holgarlo en la cintura sino que situar la banda inferior ceñida a la pelvis  para que no presione el abdomen y la banda superior entre el pecho rodeando la barriga.
  • Otro consejo en no desactivar el airbag frontal, pero si desplazar el asiento para que esté a una distancia de seguridad de unos 25 cm.

  23 comentarios en “VIAJAR DURANTE EL EMBARAZO”

  1. Gracias por este post! Tenía un viaje planeado a Cuba cuando me quedé embarazada y gracias a este poost me animé a no anularlo, estaba de muy pocas semanas y la verdad es que el viaje fue genial. Gracias por los consejos!

  2. Hola!
    Mira queria un consejo, antes de saber que estaba embarazada, mi marido y yo pagamos un viaje de vacaciones a Europa (vivimos en Peru) , hace apenas unas semanas nos han dado la buena noticia y estamos felices, pero al mismo tiempo algo nerviosos si es una buena idea hacer este viaje largo con 8 semanas de embarazo.

    Te comento que no tengo dolores, ni sangrados. Si he empezado a sentir un poco de ascos a determinadas horas y cansancio.
    Tambien dolorcillos de ovarios de cuando en cuando como parecidos a los del periodo.

    Desde que supe del embarazo me pidieron 3 betas una por semana.
    semana 3 = 1030
    Semana 5 = 6330
    semana 6 = 25000

    La eco a la semana 6.4, saco gestacional, vitelino y embrion todo pequeño aun, pero evolucionando dentro de lo previsto. Aunque no se pudo sentir el latido aun.

    Tengo programada otra eco de regreso del viaje que estare ya con casi 10 semanas.

    Que opinas?

    Heidi.

    • Enhorabuena Heidi!! Disfruta de tu viaje y lleva tu historial contigo.

    • Hola Heidi, soy de Colombia mi esposa y yo tenemos planeadas unas vacaciones a Europa que adquirimos desde antes de saber que estábamos esperando un Bebé, el tema es que quisiera saber que tal te fue con tu viaje?, ella tendría al rededor de 16 semanas cuando viajemos… Gracias.

      Ricardo

  3. Tengo un viaje planeado desde hace un par de semanas atrás pero hace poco me entere que estoy en embarazo de unas 5 semanas más o menos hasta el momento no he tenido vómitos ni náuseas ni nada parecido, todo ha transcurriodo muy bn, mi primer embarazo fue sin complicaciones un excelente embarazo, antes de leer este blog estaba dudosa de viajar o no pero me ha dado más seguridad y confianza para hacerlo, gracias por el aporte,

  4. Hola, yo estoy un poco nerviosa por que me voy de viaje a finales de semana y estoy embarazada de 6 semanas.
    Los nervios no vienen por el viaje en si, pero he tenido 2 abortos con anterioridad ( uno de ellos estando de viaje hace ya un año) el ginecologo me dice que puedo viajar con tranquilidad que no tiene por que volver a pasarme, pero la verdad es que no estoy muy segura de si ir.

    Alguien esta en la misma situacion que yo o me puede dar algun consejo?

  5. Chicas, helppppp!!!
    Hace un tiempo contraté un viaje a Europa para marzo del 2017, el tema es que hace poco me entere que estamos esperando nuesto bebe!! Felices por un lado, pero por otro, un miedo barbaro!!
    Para la fecha de mi viaje, voy a estar de 33,34 y 35 semanas, es demasiado avanzado!!! Qué hago???

    • Hola Erica, si! el embarazo está muy abanzado para hacer un viaje tan largo, no creo que te permitan volar las compañías aereas.

  6. Bien lo dicen mas vale preventir que lamentar

  7. Feliz tarde espero me puedan ayudar temfo un viaje por tierra es un viaje aproximado de 9horas hasta menos solo que ptemgo 6semanas hace una semana casi sangre pero solo fue un día y ya no he vuelto a sangrar fui al ginecólogo, me dice que si hubo relaciona podría er la causa me mando hacer mis examanes y si efectivamente y estoy embarazada, solo que necesito viajar y solo lo puedo hacer por tierra sera que podre en una camioneta estilo suszuky gracias por su ayuda!

  8. hola mi nombre es mari vivo en israel y tengo planificado un viaje a argentina para las semanas 31. 32.33 de mi embarazo por supuesto no lo sabia antes de cerrar todo .
    es un viaje largo de unas 5 horas y luego unas 12 horas de avion.
    nos e que hacer es riesgoso????
    graciasssssss

    • Hola Mari, efectivamente tiene bastante riesgo volar tantas horas a las semanas que gestación en la que te encontrarías en el viaje. De hecho, no sé si las compañías de avión te permiten volar más de 2-3h en esas semanas.
      Si te pusieses de parto durante el viaje, las características del mismo no les permitirían un aterrizaje de emergencia.
      Te lo desaconsejo totalmente.

  9. Puedo hacer un safari en la semana 8 de embarazo? Al parecer la carretera tiene bastantes baches

    • Hola María, si el embarazo es de bajo riesgo, puede viajar a cualquier destino sin problemas, pero asegurate que hay un buen sistema sanitario y que tus seguros están en regla por si tuvieses que recurir a el ante cualquier percance

  10. Tengo 2 meses de embarazo he tenido ya dos veces sangrado leve y flujo un poco fuerte pero mi ginecóloga me dice que no es amanezada de aborto que quizás pueda ser por algún motivo diferente a un aborto debo viajar por tierra más o menos a 5 horas de camino que me aconseja sería delicado hacerlo?

  11. Hola,
    Estoy embarazada de 21 semanas y tengo que realizar un viaje a República Dominicana desde España,don 8 horas y media.Hoy mismo tuve la ecografia morfológica de la semana 20 y el ginecólogo me ha desaconsejado viajar por la posibilidad que hay de rotura de bolsa.Tengo muchas dudas y me gustaría saber qué piensa, podría viajar?,el embarazo ha ido bien y me encuentro perfectamente.Solo sería un viaje de ida puesto que mi esposo vive allí.Gracias

  12. Buenas…..quisiera saber si puedo viajar son 8 horas de viaje……eh tenido 3 abortos anteriormente…..pero por esfuerzo fisico…..y asi…..pero quiero viajar 8 horas en bus de costa a sierra tengo 9 semanas de embarazo…..hace poco tuve un susto y sangre un poquito…..pero fue muy poco…..y me hice chequear y me dijeron q todo estaba bien y me mandaron reposo….ahora estoy bien y quiero viajar para darle una mejor atencion a mi embarazo…..q me recomienda

    • Hola Maroli, en principio si estás de 9 semanas y el embarazo es de bajo riegso, si puedes viajar. Por lo que cuentas el episodio de amenaza de aborto ya pasó y está todo bien ahora.

 Deja un Comentario

(obligatorio)

(obligatorio)


9 × cinco =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>