Últimamente en mi vida personal se han producido algunos cambios importantes. Uno de ellos es la nueva amistad que comparto con un grupo de mujeres que no se dedican a lo que yo hago todos los días. Y esto es muy poco frecuente entre el personal sanitario, ya que el 80% de nuestro entrono social habitualmente suele trabajar para el Sistema de Salud.
Estas nuevas amigas tienen una cosa muy importante y en común conmigo, todas son madres de niños menores de 3 años. Por lo que estoy aprendiendo mucho de ellas, escuchándolas y compartiendo experiencias en las largas horas del parque.
Una de las cosas que más me gusta de este nuevo círculo social es la oportunidad única que me brindan para crecer como profesional, dándome su opinión sobre lo que necesitan de una matrona, figura que ha sido muy importante en su vida. Es muy enriquecedor conocer qué necesidades han tenido durante su parto, su embarazo y en su crianza, para así entender que podemos aportarles las matronas como profesionales y poder contribuir a mejorar nuestro Sistema Sanitario con pequeñas propuestas. Y ahí es donde está verdadero campo de batalla, es fácil la crítica externa y qué difícil es la acción interna.
Ellas me hablan de la importancia de que les escuchemos, de respetar su opinión aunque a veces sea contrastada; de no sentirse juzgadas ni menospreciadas en su momento; de proteger su intimidad; y de que entre todos intentemos hacer del entorno hospitalario en el que se produce el parto un ambiente más acogedor y más familiar, a pesar de ser una institución fría y rígida.
Hace unos meses la asociación El Parto es Nuestro, publicó una foto que me encanta y la quiero compartir en este post ya que la intento aplicar todos mis días. En ella da las gracias a los profesionales que nos dedicamos al nacimiento, pero nos advierte que no podemos bajar la guardia en determinados aspectos que para las madres son fundamentales en su parto: “guardar mi intimidad; respetar mis tiempos; apoyar mis decisiones; cuidar nuestro momento; informarme; acompañar mi parto; sanar mi herida”.
Gracias a este nuevo círculo de amistad tan enriquecedor, quiero abrir un foro de debate en este post para que me contéis que es lo que necesitáis de una matrona como madres que sois o vais a ser. Sobre todo, en el momento del parto, que es a lo que yo dedico toda mi voluntad, mi corazón y mi vida.
La voz es vuestra.
Ains! Me siento afortunada de que a este grupo de mujeres del que formo parte, vayan llegando otras mujeres como tú.
A parte de lo que ya has comentado, siempre he pensado que las familias, en especial madres y criaturas, hacemos al profesional que atiende ese momento, (ya sea por cesárea o vaginal), un regalo maravilloso. Y lo cierto es que a veces, algún profesional cree que el regalo lo hacen ellos. Eso no significa que no se esté agradecida de la labor que muchas profesionales hacen que conste!!
En fin.. Que menos “endiosamientos” jajaja
Muchísimas gracias por tu propuesta Rebeca, debemos ser conscientes de esto todos los días.
Yo también me siento afortunada! Se me han escapado las lagrimillas Ana! Muaks de los gordos
Sois geniales!! OS quiero!! Doy gracias al universo por cruzarme con vosotras… Y no, no es casualidad!!
Ana!! me ha encantado!! mil gracias por hacerme sentir bien a tu lado, como madre y como mujer. Esto precisamente buscaba yo en mi matrona, simplemente encontrar a la mujer que hay en vosotras. Me he emocionado muchísimo, me revuelves muchas cosas bonitas y a la vez, me revuelve el dolor de parir. Ese descontrol del dolor se consigue salvar junto a una matrona, este fué mi caso y lo encontré en mi matrona. A la mujer que acompaña junto a su profesionalidad. Gracias guapa y a todas por estar en mi vida y aprender y crecer a vuestro lado, sois maravillosas
“Encontrar la mujer que hay en nosotras” que bonito Mati. Gracias
así vivo yo el acompañamiento de una matrona.evidentemente qda claro q yo busco la profesionalidad q me da seguridad
Ojala mi matrona fuera como tu…soy primerieza y por “suerte” me ha tocado la peor matrona que hay en mi centro de salud…casi ni nos mira a la cara a la consulta..tienes que ser una entendida de todo porque si no te trata como una inutil..mi pareja alucinó..y de arroparte nada…menos mal que estoy rodeada de mamis que me aconsejan..y por supuesto seguré este blog.
Un saludo chicas
Estimada María, lamento muchísimo lo que me cuentas, efectivamente hay profesionales de todo tipo, a veces con mala educación o poca profesionalidad. Como me entristece que en este caso sea tu matrona.
Por otro lado, también creo que es necesario que las mujeres, yo me incluyo como madre, nos empoderemos. Y Cuando nos enfrentemos con este tipo de situaciones hagamos las reclamaciones escritas oportunas por las vías oficiales: atención al paciente, derecho a la libre elección de profesional, etc. Es la única manera de cambiar el sistema a mejor.
Mucho ánimo! y enhorabuena por tu embarazo.